
Recursos Humanos
Grafología y/o Grafoanálisis en el área de Recursos Humanos, respondiendo con economía y rapidez, determinando la idoneidad de los candidatos para promocionar a puestos de trabajo calificados; proveyendo perfiles de aptitudes que permitan redistribuir ajustadamente al personal de las empresas, procurando un mejor rendimiento laboral; realizando análisis grafológicos de compatibilidad entre socios, superiores y subordinados, cuadros directivos, planteles de operarios, etc.
la necesidad de la Grafología y/o grafoanálisis como método de selección y redistribución de personal está acreditada por una demanda que se constata, entre otros, con el pedido de la "carta manuscrita” para la cobertura de un puesto de trabajo. Al respecto, la Unión Europea (Bradley, 2006) describió que, dentro de los países integrantes, se utiliza ampliamente la Grafología para la selección de personal. Por ejemplo, en Francia se recurrió a ella casi en un 50% de las compañías. En Suiza, el 68% de los especialistas en Recursos Humanos reclamaba la utilización de métodos grafológicos. Entre las compañías que hacen uso de la Grafología como método en el área de Recursos Humanos se encuentran: Sony, Burger King, Coca Cola, Gillette, IBM y Nestlé (Bradley, 2006).





